divendres, 3 d’octubre del 2025

Marcelo Gullo presenta su libro LEPANTO en las Reales Atarazanas de Barcelona, con Andrés Gambra

 

Marcelo Gullo presenta su libro LEPANTO en las Reales Atarazanas de Barcelona, con Andrés Gambra


Después de la presentación del libro, se visitará la reproducción a escala real de la nave capitana desde donde Juan de Austria y su preceptor y almirante Lluís de Requesens dirigieron la victoriosa flota cristiana en 1571.

 

El Círculo Tradicionalista de Barcelona Ramón Parés tiene el honor de invitarles a la presentación del libro LEPANTO: CUANDO ESPAÑA SALVÓ A EUROPA, de nuestro amigo Marcelo Gullo, experto en relaciones internacionales y profesor universitario.  

El autor y el tema serán presentados por Andrés Gambra, historiador y profesor, el más relevante historiador tradicionalista de la actualidad.

El acto tendrá lugar (D.m.) el sábado 18 de octubre, festividad de San Lucas, evangelista, a las once de la mañana (11:00h.), en las Reales Atarazanas de Barcelona.

 



Las Reales Atarazanas (Drassanes Reials), de estilo gótico, fueron construidas en el siglo XIII por el Rey Pedro III de Aragón, y desde su origen se destinaron a la fabricación de las naves de la flota de la Corona de Aragón y, después, de la Monarquía Católica. En este lugar, se armó la Galera Real desde la cual Juan de Austria y su almirante Lluís de Requesens dirigieron la victoriosa flota cristiana en 1571, así como otras naves de la armada de Lepanto.

 



En tan apropiado y emblemático lugar, Marcelo Gullo presentará su último libro, LEPANTO, un  libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización, gracias a España. En efecto, el 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Historia. Aquel día, el mar se tiñó de rojo: murieron ocho mil cristianos y más de treinta mil musulmanes, pero la coali­ción católica, formada principalmente por España, y también por Venecia y los Estados Pontificios, consiguió derrotar al todopoderoso Imperio otomano y atajar de raíz la conquista islámica de Europa que, en aquel momento, parecía imparable.

Pero Marcelo Gullo no sólo narra el relato épico e histórico de Lepanto, sino que vuelve al presente con un mejor bagaje de hipótesis ex­plicativas con las que aproximarse al futuro. Su conclusión es que el Viejo Con­tinente sufre actualmente una invasión silenciosa protagonizada por el mismo poder que España detuvo en Covadonga y en Lepanto; y que si el «choque de civilizaciones» fue el eslogan inventado por Samuel Huntington, a petición de la CIA, para justificar las acciones del imperialismo norteamericano en Oriente Medio, no es menos cierto que los líderes religiosos y políticos del mundo islá­mico (y también del no islámico, podríamos añadir) jamás han dejado de soñar con convertir la Basílica de San Pedro en la mezquita más grande del islam.

El profesor Marcelo Gullo ha dedicado tres libros de gran interés en la línea de oposición a la leyenda negra: Madre patria abrió la trilogía, con un éxito fulminante; le siguió Nada por lo que pedir perdón, que encara las trayectorias no ejemplares de los fiscales anti-españoles; y finalmente Lo que América debe a España, donde se explaya la parte activa del balance.

El aforo para la presentación del sábado 18 es limitado, por lo que se ruega confirmación de asistencia al correo electrónico: carlismobarcelona@gmail.com

Agencia FARO / Círculo Tradicionalista de Barcelona Ramón Parés y Vilasau






Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.