
Imagen aérea del edificio del ex Seminario Conciliar de Barcelona
Se disuelve el Seminario diocesano de Barcelona
Sus seminaristas se integrarán en el Seminario Interdiocesano de Cataluña, que hasta ahora acogía a los seminaristas que aún quedaban de las diócesis de Tarragona, Tortosa, Lérida, Solsona, Urgel, Vich y Gerona
Barcelona (Agencia FARO).— A partir del próximo curso 2025-2026 —es decir, a partir del próximo mes de septiembre—, los seminaristas de la archidiócesis de Barcelona y de la diócesis de San Feliu del Llobregat se unirán al Seminario Interdiocesano de Cataluña, según informa la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET) en una nota de prensa de fecha 14 de julio de 2025.
El Seminario Interdiocesano de Cataluña fue fundado en 1988 por el doctor Torrella para unir en comunidad a los pocos seminaristas que aún quedaban de las diócesis de Tarragona, Gerona, Lérida, Solsona, Urgel y Vich. Posteriormente, se les unieron los seminaristas de Tortosa. Y, a partir del próximo septiembre 2025, como ya se ha informado, también se les unirán los de Barcelona y los de Sant Feliu. Por tanto, la diócesis de Terrassa será la única catalana que mantendrá (¡de momento!) su propio Seminario, según lo indicado por el Concilio de Trento.
La decisión se ha tomado formalmente en la 259ª reunión de la Conferencia Episcopal Tarraconense celebrada los días 9, 10 y 11 de julio de 2025 en la Residencia la Inmaculada (Prats de Cerdanya). En dicha reunión, el arzobispo de Barcelona y cardenal, Mons. Juan José Omella Omella, y el obispo de Sant Feliu de Llobregat, P. Xabier Gómez García OP, hicieron la petición de incorporar a sus seminaristas al Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña. Y los obispos de las diócesis que forman parte actualmente del mismo, han dado su aprobación unánime a la propuesta.
No obstante, la decisión responde en realidad a la voluntad del Papa Francisco cuando, en una reunión con los obispos catalanes celebrada en Roma el 28 de noviembre de 2023, les «señaló la conveniencia» de fomentar seminarios interdiocesanos en el ámbito de una o más provincias eclesiásticas.
Conveniencia que vendría determinada:
En primer lugar, por la grave crisis de vocaciones sacerdotales que sufre la Iglesia Católica desde la primavera del Concilio Vaticano II, y que obliga a «fusionar» varios Seminarios bajo la apariencia o excusa de «Interdiocesanolidad». Recordemos que a finales del siglo XIX (antes de la crisis modernista) solamente el seminario de Vich contaba con 1.000 seminaristas.
Y, en segundo lugar, por la necesidad de unificar y controlar la formación sacerdotal en un único mando —que no tiene por qué ser episcopal, en la práctica— a fin de detectar y desactivar a los candidatos no modernistas al sacerdocio.
Fotografía de grupo de la peregrinación a Roma, el 17 de octubre de 1946, de seminaristas y profesores del Seminario Conciliar de Barcelona. |
El obispo de Vich, Mons. Romà Casanova, será formalmente el nuevo Obispo Delegado del Seminario Interdiocesano. El Rector continuará siendo Mn. Pere Oliva i March, quien lleva desempeñando el cargo desde 2023, cuando tomó el relevo a Mn. Armand Puig. El Seminario tendrá tres vicerrectores, uno por cada una de las etapas formativas: Jordi Domènech para la propedéutica, Ignasi Fuster para la discipular (filosófica) y Gabriel Casanovas para la configurativa (teológica). Igualmente, habrá tres directores espirituales: Josep Vives para la propedéutica, Xavier Rodríguez para la discipular, y Jordi Oribitg para la configurativa. También, habrá dos confesores: Jordi Latorre OSB para la propedéutica y Enric Puig SJ para las etapas discipular y configurativa al mismo tiempo. Finalmente, un tutor de estudios: Jordi Font.
En la actualidad, unos 70 seminaristas estudian en Cataluña: 20 en Terrassa y 50 en el Interdiocesano (incluyendo Barcelona). A ellos, hay que añadir a los numerosos seminaristas catalanes que estudian fuera de Cataluña, en otros Seminarios.
Agencia FARO / Círculo Tradicionalista de Barcelona Ramón Parés y Vilasau
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.