La pérdida de la galantería en la época actual
Destrucción del romanticismo y la seducción llevados a cabo por la ingeniería social y el feminismo.
Hubo un tiempo en que la galantería era símbolo de respeto y admiración. No era solo un conjunto de gestos formales, sino una actitud de cortesía, elegancia y consideración hacia la mujer. La galantería con la mujer era un claro reflejo de la devoción hacia la Santísima Virgen María.
Sin embargo, en la actualidad, esta virtud parece desvanecerse, víctima de una sociedad que ha confundido la caballerosidad con la sumisión o la condescendencia.
El miedo a ser malinterpretado ha llevado a muchos hombres a reprimir actos que antes eran naturales: abrir una puerta, ceder el paso, ofrecer un cumplido sincero. La modernidad, con su énfasis en la igualdad mal entendida, ha relegado la galantería a un plano casi anecdótico, como si demostrar atención y cuidado fuese un vestigio de tiempos pasados.
Pero, en realidad, la galantería no es una cuestión de género, sino de valores. No se trata de un intento de superioridad, sino de un reflejo de educación y clase. Su pérdida no solo empobrece las relaciones entre hombres y mujeres, sino que también marca el declive de la cortesía y la delicadeza en la sociedad.
Debemos recuperar la galantería con una nueva esencia: no como una obligación social, sino como un arte que exprese respeto, admiración y encanto.
Lina C., Círculo Tradicionalista de Barcelona Ramón Parés y Vilasau
IG: @ruah431
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.