Gran éxito de Marcelo Gullo en las Reales Atarazanas de Barcelona el pasado sábado 18 de octubre
Alrededor de 200 personas desbordaron el Auditorio de las Atarazanas, reunidas para la presentación de su libro «Lepanto: cuando España salvó a Europa». Se agotaron los ejemplares puestos a la venta.
El profesor D. Marcelo Gullo presentó su libro «Lepanto: cuando España salvó a Europa», en las Reales Atarazanas de Barcelona el pasado sábado 18 de octubre, festividad de San Lucas, evangelista, según lo anunciado.
A las once de la mañana, D. Marcelo entró en el Auditorio de las Atarazanas barcelonesas y se encontró un aforo desbordado por 200 personas expectantes. La sesión comenzó con unas breves palabras de bienvenida y agradecimiento, pronunciadas por D. José Luis Escobedo, Jefe del Círculo Tradicionalista de Barcelona Ramón Parés, organizador del acto. Disculpó la ausencia del profesor D. Andrés Gambra, quien debería haber presentado la sesión, pero una enfermedad grave y repentina de un familiar impidió su asistencia. En cambio, tuvo la amabilidad de, en pocas horas, preparar y enviar un texto para su lectura, que fue muy dignamente leído en su nombre por nuestro correligionario D. Gabriel Sanz Señor. Reproducimos en este enlace el texto en su integridad.
La exposición de D. Marcelo Gullo duró una hora —que se hizo corta— en la cual evocó la batalla de Lepanto de 1571 de forma precisa y pedagógica, para luego extraer algunas claves con las que interpretar ciertos fenómenos de actualidad, como la islamización de Europa perpetrada en nuestros días. Una crónica completa y varios videos —que se publicarán en los próximas días— profundizarán en el contenido de la exposición del profesor Gullo. Tras la misma, se abrió un animado turno de preguntas.
A continuación, se rezó el Ángelus, dirigido por un sacerdote diocesano, miembro del Círculo, quien puso en pie a todo el Auditorio. Y se inició un turno de dedicatorias de libros y autorretratos, en el que los asistentes pudieron conversar en privado con el autor. Cerca de las dos de la tarde, se visitó la reproducción a escala real de la Galera Capitana desde la cual D. Juan de Austria y D. Lluís de Requesens dirigieron la batalla en 1571; visita que debemos a la gentileza del Museo Marítimo de Barcelona, que nos abrió sus puertas con gran generosidad. Tras esta visita, el acto se dio por concluido, y D. Marcelo y una veintena correligionarios y simpatizantes del Círculo de Barcelona almorzaron juntos en el restaurante de las mismas Atarazanas y departieron en sabrosa tertulia hasta la hora en que D. Marcelo debía tomar el tren de regreso a Madrid.
Una inolvidable jornada que esperamos se repita pronto. Mientras tanto, dentro de unos días se publicarán varios videos y una crónica completa de la exposición del profesor Gullo.
Agencia FARO / Círculo Tradicionalista de Barcelona Ramón Parés y Vilasau
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.