dissabte, 23 d’agost del 2025

«Cual nuestros antepasados, con bravura y con tesón, defenderemos la Ley de la Santa Religión»

Requetés del Tercio navarro de Santiago durante una ventisca en el Pico del Nevero en Somosierra, a 2.210 metros sobre el nivel del mar, el 8 de febrero de 1937. Foto: Sebastián Taberna, requeté. Coloreada por Duog.

 

 

«Cual nuestros antepasados, con bravura y con tesón, defenderemos la Ley de la Santa Religión»



Carta de un sacerdote carlista catalán, desde Pamplona, en septiembre de 1936


En la no muy lejana fecha de 2019, veíamos en el Principado, de la mano de la imprenta activa mas antigua del mundo —la de la Abadía de Montserrat—, la publicación del Vº y último volumen del Arxiu de l’Església catalana durant la guerra civil. Tarea ingente ésta, elaborada por don Hilario Raguer i Suñer y con el auspicio de P. José Massot i Muntaner (véase Epílogo, Vol. V).


Esta obra es importante por constituir un «arxiv d’arxivs», como reconoce el autor en el citado Epílogo. Se presentan multitud de cartas, con anexos curiosísimos, y con notas a pie de página que hacen presentaciones y algunas anotaciones historiográficas sin pretensiones, por lo que no roban la voz a ninguno de los contertulios aunados en estos copiosos volúmenes.


Sin pretensión de hacer nuestra esta obra y su contenido o usos, al empezar a leer el 1er. volúmen —pues ahora y no antes la hemos podido adquirir por unos dineros asequibles al bolsillo de estudiante—, nos hemos encontrado con un Anexo de gran valor e interés para las Españas, que reflejan aquellos airados días de 1936. La misiva en la cual se anexionó esta descripción del paisaje beligerante, es del 5 de Octubre de 1936, y se dio entre don Félix Bilbao Izaguirre, Vicario General Castrense del bando nacional durante la Guerra Civil Española, y Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Vidal i Barraquer, comentando las posturas de la Santa Sede y cómo esta afectaban a los ánimos peninsulares. En el primer folio se habla del estado de varias órdenes de religiosas. Y así, la carta que se anexa es una dirigida a la «Rvda. Madre Priora y Comunidad. Hermanas Hospitalarias». Por otro lado, el segundo folio de la carta general se dedica a las reacciones de los requetés y monárquicos a las palabras de S.S. Pio XI. Al firmar un tal Juan, que Raguer i Suñer informa es un «Rvdo. Cura de S. Boy» en una nota a pie de página.


A casi 90 años de la Cruzada, hemos querido recuperar esta voz vívida, anónima, pero trascendental.


¡Viva Cristo Rey, Vivan las Españas!


Fuente: Hilario Raguer i Suñer (2003). Arxiu de l’Església catalana durant la guerra civil. I. Juliol-desembre 1936. Montserrat: Publicacions de l’Abadia de Montserrat. Pp.: 137 y 138. La Carta General entre Bibao y Vidal i Barraquer ocupa las Pp.: 131-136.


 

****



Jhs.


Rvda. Madre Priora y Comunidad.
Hermanas Hospitalarias.


La gracia de Dios sea con vosotras.

Quien promete ha de cumplir y a ello van mis letras.

¡¡¡Qué impresiones tan agradables he recibido en la tierra de la noble Navarra!!!

No es posible que transcriba todo lo que he sentido durante los días de mi estancia en Pamplona: Vds. no pueden en manera alguna imaginar la paz y tranquilidad de que realmente disfrutamos. No parece que estemos en España, donde se desarrolla una guerra. Qué hermosura y qué contraste entre la anarquía de Barcelona y la tranquilidad de esta bendita tierra, cuna de la reconquista del solar patrio y de donde ha partido el chispazo que encenderá en hoguera inmensa la España Católica y de las grandes tradiciones.

Desde aquí se palpa ya el triunfo definitivo de la causa de Dios. La lucha tiene todos los caracteres de una Fe que abraza los corazones de nuestros soldados mientras que en los otros no hay más que miedo y desesperación. 

Rueguen Vdes. mucho ya que del Cielo ha de venir nuestra salvación que como les digo se va manifestando por doquier. 

¡¡¡Qué día tan hermoso será el de la total definitiva derrota de los enemigos de Dios y de la Patria!!!

Sólo puedo decirles que los bravos Requetés de Navarra llevan pegada en sus fusiles una imagen de San Miguel en las que se leen estas palabras:

Cual nuestros antepasados
con bravura y con tesón
defenderemos la Ley
de la Santa Religión.


¡Hermoso pensamiento! y ¡bella realidad!

He visitado las Hermanas del Manicomio y no he podido satisfacer sus múltiples preguntas, de su parte muchos saludos.

Suplico para toda la Comunidad recuerdos afectuosos y muchas oraciones. 

Anímense, que pronto volveremos a nuestros trabajos.

¡¡¡ Viva la Religión!!!


¡¡¡Viva España!!!


Firma: Juan


Día de la Merced. Pamplona.



Artur J. Llinares, Círcol Tradicionalista de Barcelona Ramon Parés y Vilasau

 

 

 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.